El Museo Experimental el Eco presenta una exposición curada por Willy Kautz que vio su origen en la muestra “Nueva Objetividad Brasileña”, realizada en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro en abril de 1967. El término Tropicália titulaba la obra del brasileño Hélio Oiticica (1937-1980) y definió un importante giro cultural a finales de la década de los ‘60.
Se trata de una instalación ambiental en la que sus obras están orientadas a investigaciones sensoriales y a la participación del espectador. Oiticica retomó el pensamiento antropofágico, un modelo de renovación cultural en América Latina mediante la reivindicación del mestizaje. Los símbolos de la cultura brasileña “devoran” al espectador convirtiéndolo en parte integrante de la obra.

A poco más de cuatro décadas de aquel origen, la muestra “Tropicália Negra” reúne obras de artistas internacionales modernos y contemporáneos y algunos proyectos comisionados que dialogan con el programa ambiental del brasileño, en el espacio emocional de Mathias Goeritz (1915-1990). La idea de evocar desde el Eco a la estética plurisensorial de Oiticica, incita a rememorar el carácter abierto a la improvisación en esta arquitectura que — según los textos de Goeritz — conlleva a la transformación ética desde la afectación emocional.
Artistas: Karmelo Bermejo, Alexander Calder, Vitor Cesar, Lygia Clark, Verónica Gerber Bicecci, Mathias Goeritz, Gabriel de la Mora, Hélio Oiticica, Edgar Orlaineta, Sebastián Romo, Daniel Steegmann, Alejandro Vidal.

Hasta el 11 agosto 2013
Inauguracion jueves 13 de junio, 20 hrs
Tropicália Negra
Museo Experimental el Eco
Sullivan 43 Colonia San Rafael
Del. Cuauhtémoc, México D.F.