Cadaval & Solà-Morales: X house

Al darle la forma de una X a esta casa unifamiliar, Eduardo Cadaval & Clara Solà-Morales abordaron una serie de temas formales y conceptuales, estableciendo un volumen que aprovecha al máximo los alrededores montañosos y los integra en las dinámicas del interior.

El estudio de arquitectura Cadaval & Solà-Morales recientemente terminó una casa unifamiliar en Cabrils, a las afueras de Barcelona, España. La X House se encuentra en una pendiente pronunciada con impresionantes vistas de sus alrededores, que incluyen valle, mar y montaña. El proyecto tuvo como objetivo minimizar la excavación y optimizar el uso de la tierra no ocupada.

Eduardo Cadaval y Clara Solà-Morales determinaron la forma única de la casa tras un proceso de investigación que intentó resolver una serie de cuestiones formales y conceptuales. Al definir un volumen en forma de X, los arquitectos buscaron proteger y dar protagonismo a una impresionante pino que se encuentra en la parte superior del sitio y que hace que el acceso y la aproximación a la casa sea extremadamente complejo desde la calle. A través de esta forma, se permitieron evitar decidir entre vistas al mar y las montañas, dándoles la posibilidad de ofrecer vistas en ambas direcciones. También ofreció una manera para neutralizar –a través de la forma– la presencia de las construcciones contiguas, para construir un aislamiento falso que niega la existencia de los vecinos. Encontró una manera para duplicar las vistas principales, permitiendo vistas frontales de la parte delantera y trasera de la casa y, finalmente, identificó cómo resolver cuestiones a priori con un simple gesto que responde a todos los objetivos anteriores sin priorizar ni formular explícitamente una respuesta a cualquiera de ellos.

Dividido en dos plantas, la casa incluye un garaje y una suite privada de los propietarios en la planta superior. La planta baja cuenta con un frente abierto en donde se encuentra una zona de estar y una cocina/comedor de generosas dimensiones y un espacio trasero cerrado, donde los servicios y habitaciones están ubicados. A estos espacios se les da, a través de una serie de patios, vistas directas o protegidas hacia los alrededores.

Cadaval & Solà-Morales, <em>X House</em>, Cabrils, Barcelona, España, 2012. Foto principal: Sandra Pereznieto. Foto arriba: Iwan Baan
Cadaval & Solà-Morales, X House, Cabrils, Barcelona, España, 2012. Foto principal: Sandra Pereznieto. Foto arriba: Iwan Baan

Los arquitectos señalan cómo X House es también una exploración constructiva, empleando una técnica que por lo general se utiliza en la construcción de infraestructura a escala arquitectónica, con el objetivo de incorporar la eficiencia y reducción de costos para la construcción. Aquí, la aplicación de un hormigón de alta densidad permite proyectar el material a una presión alta a un molde de encofrado de un solo lado, y para obtener la resistencia estructural máxima en periodos de tiempo extremadamente cortos.

X House busca ofrecer espacios de una distinta naturaleza, con carácter individual, y siempre incorporando a los alrededores como protagonistas. "Aprendiendo de los reflejos de Dan Graham", señalan los arquitectos, "la imagen del mar siempre está presente cuando se observa la montaña, y la montaña aparece como un reflejo". Cuando se ve hacia el mar, surge una cualidad perceptiva que enriquece la experiencia de la casa.

Cadaval & Solà-Morales, X House, Cabrils, Barcelona, España, 2012. Foto: Santiago Garcés

Cadaval & Solà-Morales: X House Arquitectos: Eduardo Cadaval & Clara Solà-Morales Colaboradores: Bruno Pereira, Pamela Diaz De Leon, Daniela Tramontozzi, Manuel Tojal Ingeniería de edificación: Joaquin Pelaez Ingeniería Estructural: Carles Gelpi Empresa constructora: Construcciones Topcret Ubicación: Cabrils, Barcelona, España Superficie: 300 mq Finalización: 2012

Cadaval & Solà-Morales, X House, Cabrils, Barcelona, España, 2012. Foto: Iwan Baan
Cadaval & Solà-Morales, X House, Cabrils, Barcelona, España, 2012. Foto: Iwan Baan