Aproximadamente a 500 metros de distancia, dos edificios presentan la visión de Jean Nouvel en la ciudad de Montpellier, la capital de la región de Languedoc-Roussillion en el sur de Francia. Con un centro histórico que sube por las montañas, la ciudad crece rápidamente —con aproximadamente 1000 nuevos habitantes al mes— y gradualmente se expande hacia la costa con un número de nuevos distritos planeados durante el mandato de un nuevo y ambicioso gobierno local.
Aunque a sus inicios en 1979 el proyecto de Antigone —desarrollo de uso mixto de grande escala de Ricardo Bofill— la representaba, ahora la ciudad trae una selección de archirectos reconocidos de talla internacional. En septiembre Zaha Hadid inaugurá el edificio Pierre Vives que fusiona tres estructuras públicas (archivos, biblioteca multimedia y el Hérault Sport Centre) dentro de un cascaron. También en septiembre, Massimiliano Fuksas presentará la escuela de catering Georges–Freche que presenta una estructura curvilínea de monumental presencia.
"Monumental" no sólo es un término adecuado para describir el distrito de Bofill, el edificio de Hadid y el complejo escolar de Fuksas, también es útil para hablar de la nueva casa municipal de Jean Nouvel, terminada en 2011. Aquí, la escala se convierte en algo realmente gigante, verdadero al sentimiento de grandeza que en ocasiones se utiliza para describir la aproximación francesa respecto al concepto de ciudad y arquitectura. Dicho esto, también hay otra visión de Nouvel que presta forma y da vida a la ciudad con una sensibilidad que cae dentro de la vida cotidiana de los ciudadanos. Como se mencionó anteriormente cuando se hablaba de la ciudad de Montpellier, es curioso ver como dos aproximaciones a la arquitectura tienen el mismo origen. Desde la terraza de la casa municipal de Nouvel se alcanza a ver su otro edificio de menor escala y que está meticulosamente detallado hasta su último rincón. Este es en nuevo RBC Design Center.
Las dos dimensiones de Jean Nouvel
Nouvel interviene la creciente ciudad universitaria de Montpellier con dos proyectos, el monumental Hôtel de Ville y el pequeño pero sofisticado RBC Design Center.

View Article details
- Laura Bossi
- 28 agosto 2012
- Montpellier

Con su showroom que alcanza varios niveles, una librería y un restaurante en la planta baja, el RBC es una verdadera máquina para exhibir objetos y mobiliario de diseño contemporáneo. Su contenido y valor arquitectónico se manifiestan principalmente en la fachada, la cual revela el layout interior desde el exterior. El edificio cuenta con una espacio de altura completa en el centro que divide el espacio de exhibición en dos. Los entrepisos de los dos bloques divididos por la el vano en el centro se posicionan en alturas aleatorias conectadas por escaleras que van desde el patio central. Estructuralmente hablando, los diseñadores consiguieron un sentimiento de ligereza, solucionando el programa sin columnas alrededor del perímetro del patio y utilizando sólo barras de metal suspendidas desde arriba para ofrecer soporte a las vigas horizontales.
Además de Nouvel, el proyecto RBC estuvo dirigido por varias figuras importantes de destacar como el cliente Franck Argentin —quien en el pasado ha trabajado con Philippe Starck, Antonio Citterio, Christophe Pillet, Piero Lissoni and Jacob + MacFarlane para diseñar sus centros—, así como Yann Kersalé, un artísta de iluminación que con su trabajo "mantiene el RBC Design Center vivo cuando la noche cae".